Transacciones de M&A: el Crecimiento y la Ventaja Competitiva
Transacciones de M&A: el Crecimiento y la Ventaja Competitiva
Las transacciones de M&A son movimientos estratégicos que permiten que las compañías crezcan, se fortalezcan, se diversifiquen, se expandan a nuevos territorios y obtengan ventajas competitivas. Este artículo ofrece una visión general sobre lo que implican este tipo de transacciones, los motivos de estas operaciones y las perspectivas tanto de los compradores y como de los vendedores.
¿Qué es una Transacción de M&A?
Las transacciones de M&A pueden ser una fusión o una adquisición:- Fusiones: Dos o más empresas se combinan para formar una sola entidad. Con una fusión se busca combinar fortalezas y recursos para crear una entidad más competitiva.
- Adquisiciones: Una empresa compra otra empresa. La adquisición puede realizarse por medio de la compra de acciones, o bien la compra de activos de la empresa objetivo.
Objetivos de una Transacción
Las transacciones de M&A pueden tener múltiples objetivos, tales como:Sinergias
- Valor combinado: Buscan crear un valor combinado mayor que la suma de las partes.
- Disminuir riesgos: Al combinar las empresas se puede reducir la exposición a los riesgos asociados al mercado.
- Mejora de costos: La combinación efectiva de operaciones puede generar economías de escala y reducir costos operativos.
Competitividad
- Desarrollo de ventajas competitivas: Permite a las empresas crear ventajas para enfrentarse a competidores más grandes.
- Eliminar la competencia: Adquirir competidores puede consolidar el mercado y reducir la competencia.
Supervivencia
- Problemas financieros: Empresas con exceso de deuda y falta de liquidez pueden buscar ser adquiridas para sobrevivir.
- Modelo de negocio decreciente: Empresas con modelos de negocio en declive y falta de resiliencia pueden encontrar en M&A una solución para seguir operando.
- Falta de sucesión: Empresas familiares o con problemas de liderazgo pueden venderse debido a la falta de sucesores adecuados.
Entrada a Nuevos Mercados
- Desarrollo de nuevos productos/servicios: La adquisición de empresas innovadoras puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
- Acceso a nuevas geografías: La compra de empresas locales, permite a las empresas expandirse internacional y geográficamente.
Dos Perspectivas Diferentes
Perspectiva del Comprador
Los compradores buscan varios beneficios estratégicos:- Aumento de ingresos y diversificación: Incrementar el market share y diversificar la cartera de productos o servicios.
- Acceso a nuevas tecnologías y recursos: Obtener acceso a tecnologías avanzadas, talento, recursos financieros y competir en nuevos mercados.
- Ventaja competitiva: La combinación de operaciones permite optimizar procesos/operaciones y reducir costos para obtener una ventaja competitiva.
- Potencial de sinergia: El objetivo principal es que la combinación de las empresas resulte en un valor superior a la suma de sus partes, es decir, que 1+1=3.
Perspectiva del Vendedor
Los vendedores manejan motivaciones diferentes para participar en transacciones de M&A:- Maximización del valor para accionistas: Obtener el mejor retorno posible para los accionistas de la empresa.
- Necesidad de liquidez: Empresas con altos niveles de deuda o dificultades económicas pueden necesitar vender.
- Adaptación a mercados cambiantes: Empresas con poca adaptación a los cambios que exige el mercado pueden encontrar en la venta una estrategia para asegurar su continuidad.
La venta de una empresa es un proceso complejo y delicado, que requiere de una planificación cuidadosa y de una ejecución profesional. Tanto compradores como vendedores deben estar preparados y alineados a sus objetivos estratégicos para garantizar una transacción exitosa. Con una integración efectiva, las empresas pueden maximizar sus beneficios y fortalecer su posición en el mercado.
En BDO Costa Rica y BDO Interaméricas contamos con expertos en toda la materia de M&A, contáctenos si necesita asesoría experta en una compra o una venta.