Instalación en el Régimen de Zona Franca en Costa Rica: Beneficios y Requisitos
Instalación en el Régimen de Zona Franca en Costa Rica: Beneficios y Requisitos
El Régimen de Zona Franca en Costa Rica ofrece una serie de ventajas competitivas para las empresas inversionistas que deciden establecerse en el país. Entre los beneficios destacan exenciones fiscales, facilidades aduaneras y un entorno favorable para el crecimiento empresarial. Este régimen no sólo reduce costos operativos, sino que también proporciona un marco regulatorio claro y estable, permitiendo a las empresas concentrarse en su desarrollo y expansión. A través de este artículo, le explicaremos los requisitos clave para ingresar al Régimen de Zona Franca y cómo BDO puede asistirle en cada paso del proceso, asegurando una transición fluida y exitosa.
1. Para proyectos dentro del Gran Área Metropolitana (GAM):
2. Fuera del Área Metropolitana Gran Área (GAM):
3. Megaproyectos:
No dude en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a aprovechar al máximo los beneficios del Régimen de Zona Franca en Costa Rica. En BDO, estamos comprometidos con el éxito de su empresa.
Fuentes:
Requisitos de Inversión
Dependiendo del tipo de industria o actividad, existen algunos requisitos adicionales que deberán cumplirse para optar por los beneficios, sin embargo los requisitos generales de inversión son los siguientes:1. Para proyectos dentro del Gran Área Metropolitana (GAM):
- Dentro del Parque Industrial: Inversión mínima de $150,000.00
- Fuera del Parque: Excepcionalmente, solo cuando las características del proceso productivo o la naturaleza del proyecto impidan desarrollarlo dentro de un parque industrial, y dependiendo de la actividad de la empresa, podrá otorgarse el Régimen de Zonas Francas para que se establezcan fuera de un parque industrial, siempre y cuando la inversión inicial sea al menos de $2.000.000,00
2. Fuera del Área Metropolitana Gran Área (GAM):
- Dentro del Parque Industrial: Inversión mínima de $100,000.00
- Fuera del Parque: Excepcionalmente, solo cuando las características del proceso productivo o la naturaleza del proyecto impidan desarrollarlo dentro de un parque industrial, y dependiendo de la actividad de la empresa, podrá otorgarse el Régimen de Zonas Francas para que se establezcan fuera de un parque industrial, siempre y cuando la inversión inicial sea al menos $250,000.00
3. Megaproyectos:
- Inversión mínima de $10,000,000 en activos fijos sujetos a depreciación.
- Independientemente de la ubicación, las empresas tienen un plazo máximo de 8 años para cumplir y mantener esta inversión.
Obligaciones Generales
Las empresas beneficiarias del régimen deben cumplir con varias obligaciones, incluyendo:- Contabilidad y Registro: Llevar y registrar las operaciones relacionadas con bienes que disfrutan de exenciones fiscales.
- Contrato Operativo: Firmar un contrato de operaciones con Procomer y cumplir con los compromisos de inversión y empleo.
- Declaraciones y Control: Utilizar sistemas y medios informáticos para el control y documentación de operaciones aduaneras.
- Informe Anual: Presentar un informe anual de operaciones a Procomer, con la firma digital del representante legal.
- Cumplimiento Normativo: Cumplir con regulaciones ambientales, urbanísticas y de salud, además de mantener los permisos operativos correspondientes.
- Pago de Canon Mensual: Pagar una cuota mensual a Procomer, calculada en base a las ventas totales de cada mes.
- Empleo: Las empresas deben comprometerse a mantener el nivel de empleo mientras disfrutan de los beneficios del régimen, con excepciones específicas para empresas manufactureras que se clasifiquen como estratégicas o megaproyectos.
BDO: Su Socio en el Proceso de Instalación (Onboarding)
En BDO, contamos con la experiencia y el conocimiento necesario para guiar a su empresa en cada paso del proceso de instalación en el Régimen de Zona Franca en Costa Rica. Ofrecemos servicios completos que incluyen asesoría en el cumplimiento de los requisitos de inversión, empleo y obligaciones generales, así como apoyo en la presentación de informes y el mantenimiento de la contabilidad y registros necesarios.No dude en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a aprovechar al máximo los beneficios del Régimen de Zona Franca en Costa Rica. En BDO, estamos comprometidos con el éxito de su empresa.
Fuentes:
- Ley de Régimen de Zonas Francas (N° 7210)
- Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas (N° 34739-COMEX-H)