El Régimen de Zona Franca en Costa Rica: Beneficios y Obligaciones
El Régimen de Zona Franca en Costa Rica: Beneficios y Obligaciones
Artículo escrito por Yajaira Arrieta, Supervisora de Servicios de Negocios & Outsourcing
El Régimen de Zona Franca en Costa Rica constituye una de las principales herramientas de atracción de inversión extranjera y desarrollo económico, brindando una serie de incentivos fiscales y aduaneros a las empresas que deseen operar bajo este régimen. Este programa está diseñado para promover la inversión en sectores clave de la economía, facilitar la creación de empleos y fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos y obligaciones establecidos en la ley y su reglamento.
Beneficios del Régimen de Zona Franca
Las empresas que se acogen al Régimen de Zona Franca en Costa Rica gozan de diversas ventajas fiscales y aduaneras, que incluyen:- Exoneración de Impuestos Aduaneros: Las importaciones de insumos, materiales, y maquinaria destinados exclusivamente a la producción dentro del régimen están exentas del pago de impuestos aduaneros, lo que reduce significativamente los costos operativos.
- Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Las compras locales de bienes y servicios realizadas por las empresas instaladas en zonas francas están exentas del pago del IVA, lo cual representa un ahorro adicional en las operaciones.
- Exoneración del Impuesto sobre la Renta: Las empresas que se instalan en zonas francas tienen derecho a una exoneración del impuesto sobre la renta por un período que puede variar entre 8 y 12 años, dependiendo de su ubicación y la actividad a desarrollar.
- Incentivos por Inversión: El régimen establece requisitos diferenciados de inversión según la actividad y ubicación de la empresa. Para operar dentro del GAM y dentro de un parque industrial, la inversión mínima debe ser de $150,000, mientras que fuera de un parque la inversión será de $2,000,000. Las empresas que se instalen fuera del GAM y dentro de un parque la inversión mínima requerida es de $100,000, y fuera de un parque la inversión será de $250,000.
- Facilidades Administrativas y Logísticas: Las empresas bajo este régimen disfrutan de procedimientos administrativos más ágiles y beneficios logísticos que facilitan tanto la operación como la expansión, contribuyendo a la competitividad de las empresas en mercados globales.
- Acceso a Personal Capacitado: Las zonas francas suelen contar con una fuerza laboral altamente capacitada, lo que representa una ventaja para las empresas que requieren empleados con habilidades especializadas.
Obligaciones y Cumplimiento
A pesar de los beneficios ofrecidos, el régimen de zona franca también impone una serie de obligaciones que las empresas deben cumplir para mantener sus incentivos fiscales y evitar sanciones. Entre las principales obligaciones se encuentran:- Cumplimiento de Inversiones: Las empresas deben garantizar que los activos fijos que presenten como inversión cumplan con los montos y plazos establecidos por la ley. El incumplimiento en la inversión de activos puede resultar en la pérdida de los beneficios.
- Mantenimiento de Niveles de Empleo: Las empresas deben cumplir con las metas de empleo acordadas al momento de acogerse al régimen. Esto incluye tanto el número de empleos directos generados como el perfil de estos.
- Presentación de Informes Anuales: Es obligatorio presentar un informe anual de operaciones que detalle el cumplimiento de las condiciones del régimen. Este informe debe ser entregado cada año para evidenciar el cumplimiento de los requisitos legales.
- Cumplimiento de la Legislación Local: El desconocimiento de la normativa y los procedimientos locales puede generar riesgos importantes, como la suspensión de beneficios o incluso la revocación del régimen. Las empresas deben estar al pendiente de las leyes nacionales y contar con asesoría legal y fiscal adecuada.
La Asesoría Estratégica de BDO: Su Aliado en el Cumplimiento
Es esencial que las empresas no solo se enfoquen en los beneficios inmediatos, sino también en el cumplimiento de las obligaciones que conlleva este régimen para evitar cualquier riesgo que pueda comprometer su permanencia en él. En este sentido, y para garantizar el cumplimiento adecuado de las disposiciones legales y aprovechar al máximo los beneficios del Régimen de Zona Franca, es fundamental contar con el acompañamiento de un equipo de expertos en el área para asegurar el éxito a largo plazo de la inversión.BDO se posiciona como un aliado estratégico para las empresas interesadas en operar bajo este régimen, brindando asesoría integral en las áreas fiscal, contable, aduanera y legal. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector está preparado para guiar a su empresa a través de todos los procesos administrativos y regulatorios, asegurando el cumplimiento continuo de los requisitos y optimizando el aprovechamiento de los beneficios del régimen.
Fuentes
- Ley de Régimen de Zonas Francas (N° 7210)
- Reglamento a la Ley de Régimen de Zonas Francas (N° 34739-COMEX-H)